El seguro de hogar: ese amigo que no sabés que necesitás… hasta que se te prende fuego el rancho
Esta nota no es solo sobre seguros de hogar, es sobre algo mucho más importante: cuidar lo que te costó una vida levantar.
Javier Santiso
6/23/20253 min read
“¿Y si se prende fuego todo?”
Una frase que solemos tirar en joda… hasta que pasa.
Un cortocircuito en la heladera, una vela mal apagada o un asado con viento cruzado y ¡pum! Ahí andás, llorando frente a los escombros con la remera chamuscada y la suegra mirando fijo.
En Argentina, y especialmente en Córdoba, cada vez hay más quilombos climáticos y accidentes domésticos que te pueden dejar en bolas, literal. Por eso, tener un seguro de hogar ya no es un lujo ni una pavada de oficina: es una red de contención para cuidar lo más valioso que tenés… tu hogar y todo lo que lograste con tanto laburo.
💥 ¿Qué puede pasar? TODO.
Una tormenta como la de Bahía Blanca: te cae el cielo encima, el agua entra hasta la heladera y te quedás sin lavarropas, sin colchón… y sin paciencia.
Un temporal como el de Buenos Aires y Córdoba en mayo: volaron techos, se rajaron paredes y más de uno terminó durmiendo en casa de la tía.
Y ni hablemos de un incendio: si tu casa se prende fuego, el 90% de las familias no puede reconstruirla sin ayuda económica externa.
O sea, te quedás sin casa, sin ropa y con la tarjeta al rojo vivo.
🛑 Acordate: el seguro NO es para cuando todo va bien.
Es para cuando todo se ENQUILOMBA.
Y ahí está el nudo de la cuestión.
El seguro es como un matafuegos o como el bidón de nafta en la ruta: cuando lo necesitás, más vale tenerlo.
🛠️ ¿Qué te cubre un seguro de hogar piola?
Incendio total o parcial: Por el valor de la vivienda y no por 10 millones (Ojo con los seguros del BANCO)
Robo Te llevan la tele, te lo pagan.
Daños por agua Cañerías rotas, techos con goteras, etc.
Temporal, viento, granizo
Responsabilidad civil Se cae una maceta de tu balcón y le da a alguien: el seguro lo cubre.
Daños eléctricos Se quema la compu por un pico de tensión. Chau drama.
💸 “No, pero a mí no me va a pasar…”
El clásico. El mismo que no usa cinturón porque “maneja bien”.
Mirá, los últimos datos muestran que en Argentina hay más de 50.000 siniestros por año en hogares. Y eso que muchos ni se denuncian.
¿Sabés cuánto cuesta recuperar un hogar incendiado o inundado? Entre 20 y 60 millones de pesos. ¿Tenés eso en el banco? ¿No? Bueno, el seguro lo pone por vos.
💬 Entonces, ¿conviene o no?
Conviene. Pero no cualquier seguro trucho que te venden por teléfono mientras estás cenando. Buscá un asesor de seguros que te dé confianza, que tenga buenas referencias y que te explique todo clarito, sin letra chica ni chamuyo.
Y si te cubre:
Incendio total/parcial
Robo
Daños climáticos
Responsabilidad civil
Entonces, metele. Es mejor pagar un poco por mes, que tener que hipotecar el alma si algo pasa.
🤷♂️ Y si no pasa nada… ¿qué?
¡Mejor!
Igual, muchas aseguradoras incluyen asistencia al hogar: plomero, electricista, cerrajero… todo eso que siempre necesitás cuando no hay nadie que te dé una mano.
🙌 Conclusión
El seguro de hogar no es para millonarios.
Es para los que no pueden bancarse perderlo todo.
Si te costó años levantar tu casa, comprar tu tele, llenar el ropero y dejar linda la cocina... no seas gil. Protégelo.
Porque cuando caen piedras del tamaño de una naranja, el viento te vuela las ventanas o se prende fuego la zapatilla del living... no hay mate, ni oración, ni vecino que te salve.
Pero el seguro, sí.
¿Querés que te ayude a encontrar el que mejor te conviene para tu casa?
Mandame un mensajito. No esperés a que el quilombo sea tendencia en redes.